¡Vea lo sencillo que es comprar bienes raíces en Estados Unidos! Con la alta demanda de bienes raíces en Estados Unidos, especialmente en Florida, muchos brasileños han encontrado excelentes oportunidades de inversión en el extranjero, buscando una alternativa para diversificar sus activos y un mecanismo seguro para generar ingresos pasivos.






Comprar una propiedad en Orlando, por ejemplo, se ha convertido en una opción rentable para quienes buscan una inversión segura y a largo plazo, además de ofrecer la posibilidad de cumplir el sueño de tener una casa en Disney.
Lo que aprenderás:
Documentos necesarios para que los extranjeros compren una propiedad en los EE. UU., incluidos los detalles del ITIN.
Una guía paso a paso del proceso de compra de bienes raíces en los Estados Unidos, desde la elección de una propiedad hasta el cierre.
Ventajas y desafíos fiscales para los inversores brasileños, incluidos los impuestos aplicables.
Términos clave del proceso de compra, para que comprendas todos los pasos y estés preparado para la negociación.
¿Quieres entender el proceso completo de inversión inmobiliaria en Orlando? Descubre todos los pasos de nuestro guía completa para inversores brasileños.
1. Diversificación de activos para brasileños en el exterior
Comprar bienes raíces en los EE. UU. se considera cada vez más una forma eficaz de diversificación de activos para inversores brasileños.
Este tipo de inversión no sólo permite la diversificación de activos fuera de Brasil, sino que también crea una fuente de ingresos pasivos seguro en una economía sólida.
Desde 2019, el aumento de inversores brasileños que optan por inmuebles en Florida demuestra que este mercado se está convirtiendo en un destino predilecto, especialmente después de la pandemia, que trajo aún más confiabilidad al mercado estadounidense.
Además, la región de Orlando es atractiva debido a su dinámico mercado inmobiliario y oportunidades de retorno, particularmente en alquileres vacacionales.

2. Beneficios y desafíos fiscales para los inversores extranjeros
Invertir en bienes raíces en Estados Unidos proporciona acceso a un mercado altamente dinámico y estable, pero también implica responsabilidades fiscales específicas para extranjeros no residentes:
- Impuesto sobre la Renta de las Ganancias de Capital:Puede llegar a 37% en beneficio de la venta del inmueble.
- Impuesto sobre la Renta de AlquilerSe aplica una tasa impositiva de hasta 30% sobre los ingresos por alquiler. Sin embargo, existen estrategias legales que permiten deducir los gastos de mantenimiento y reducir la base imponible.
- Impuesto sobre donaciones:Para transferencias de propiedad a terceros se aplican tarifas de hasta 40%.
- Impuesto federal sobre el patrimonio:En caso de fallecimiento del propietario, se aplica un gravamen de hasta 40% sobre el valor de la propiedad.
Además de estos impuestos, existe un Retención obligatoria del 15% sobre el valor bruto de las ventas para los extranjeros no residentes, según la ley FIRPTA (Ley del Impuesto sobre la Inversión Extranjera en Bienes Raíces)Este procedimiento tiene como objetivo garantizar el pago anticipado de impuestos en caso de venta del inmueble.
El proceso de compra de bienes raíces en Estados Unidos, como puedes ver, requiere conocer estos detalles para evitar sorpresas.
Si bien estos impuestos pueden parecer onerosos, existen estrategias y mecanismos legales que se pueden utilizar para minimizar el impacto fiscal, haciendo de la inversión inmobiliaria una forma viable de garantizar la seguridad financiera.
¿Desea comprender mejor los términos e impuestos aplicables? Consulte nuestra glosario completo de términos inmobiliarios y tomar decisiones más informadas.
3. Pasos en el proceso de compra de bienes raíces en Estados Unidos
- Selección de propiedades
- Define la región y las características de la propiedad en función de tu perfil de inversión, considerando el apoyo del broker para elegir las mejores opciones.
- Oferta y Negociación
- Luego de seleccionar la propiedad ideal, se realiza una oferta formal, con posibilidad de negociaciones para alcanzar el precio deseado.
- Inspección de la propiedad
- Un inspector evalúa el estado de la propiedad e identifica las reparaciones necesarias. Este paso es importante para evitar sorpresas y garantizar que la propiedad se encuentre en óptimas condiciones.
- Documentación y acuerdos finales
- El equipo legal o corredor revisa la documentación, incluido el contrato de compra y financiamiento, asegurándose de que todo cumpla con las regulaciones locales.
- Cierre y Transferencia
- Al cierre, se firma toda la documentación y se transfieren los fondos. Tras la formalización, se registra el título de propiedad a nombre del comprador, lo que formaliza la compra.
¿Interesado en el proceso completo? Descubre todos los pasos de nuestro guía para inversores.
4. Beneficios de contar con el apoyo de Jen Dantas y The Florida Lounge Realty para comprar una casa en Estados Unidos
Con un agente inmobiliario experimentado en Orlando como Jen Dantas y The Florida Lounge Realty, puede contar con apoyo completo durante todo el proceso de compra.
Nuestro equipo ofrece un servicio completo que abarca desde la elección de la propiedad hasta el cierre del contrato.
Y, en transacciones típicas, el costo de los corredores generalmente se comparte entre el vendedor y el comprador, brindándole al comprador un servicio de calidad con un menor impacto financiero.
Con el conocimiento adecuado, comprar una propiedad en los EE. UU. es completamente accesible para los extranjeros. Siguiendo estos pasos estarás listo para realizar una compra segura y sin complicaciones.
Lea también:
➡️ Comprar una casa en Estados Unidos – Explica cada paso burocrático de la compra de un inmueble.
➡️ Lista de verificación completa para comprar su primera propiedad en Florida – Ayuda a organizar cada paso del proceso.
➡️ Cómo financiar una propiedad en Florida siendo extranjero – Aborda el proceso de crédito para los brasileños.
¿Está listo para aprender más sobre el mercado inmobiliario de Orlando? Explora nuestro guía completa para inversores y obtenga una visión en profundidad de todas las etapas, desde la elección de la propiedad hasta el cierre del contrato.
Historias de conquista y satisfacción

































Guía completa para invertir en bienes raíces en Orlando 2025
Celebración: El barrio soñado en Florida
Winter Park Orlando: El encanto de vivir en una ciudad histórica
Lake Nona Orlando: El futuro de la calidad de vida y la innovación en Florida
¿Seguirá valiendo la pena invertir en una casa de vacaciones en Orlando en 2025?
Inversión en el mercado inmobiliario de Estados Unidos en 2025